Todo lo que necesitas saber sobre el trámite, requisitos y procesos para obtener o renovar tu pasaporte colombiano
El pasaporte colombiano es el documento oficial de viaje emitido a los ciudadanos de Colombia por el Ministerio de Relaciones Exteriores para acreditar su identidad y nacionalidad en el exterior.
Este documento es esencial para los colombianos que desean viajar al extranjero y es reconocido internacionalmente como prueba de identidad y ciudadanía. El pasaporte colombiano permite a sus titulares solicitar entrada y recibir asistencia de las embajadas colombianas en el extranjero.
Colombia ha modernizado constantemente sus pasaportes para incluir características de seguridad avanzadas, como datos biométricos, que aumentan la seguridad y facilitan los trámites migratorios.
En esta página encontrarás toda la información necesaria sobre los tipos de pasaportes disponibles, requisitos, procesos y preguntas frecuentes para facilitar tu trámite.
Es el documento de viaje estándar para ciudadanos colombianos. Tiene una validez de 10 años para mayores de edad y 5 años para menores. Su cubierta es de color azul oscuro.
Costo: $207.000 pesos colombianos (aproximadamente)
Vigencia: 10 años (adultos) / 5 años (menores)
Tiene el mismo valor jurídico que el pasaporte ordinario, pero con 52 páginas en lugar de 32, ideal para viajeros frecuentes. También cuenta con una validez de 10 años para mayores de edad.
Costo: $302.000 pesos colombianos (aproximadamente)
Vigencia: 10 años (adultos) / 5 años (menores)
Reservado para diplomáticos, altos funcionarios del gobierno y representantes oficiales de Colombia en misiones internacionales. Su expedición está sujeta a requisitos especiales establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Vigencia: Determinada según nombramiento o misión
Destinado a funcionarios del estado en misiones oficiales que no califican para pasaporte diplomático. Se expide para viajes específicos relacionados con funciones gubernamentales.
Vigencia: Según la duración de la misión oficial
Se emite en situaciones excepcionales cuando un ciudadano necesita viajar urgentemente y no puede esperar el proceso regular. Tiene una validez limitada y menos páginas.
Costo: Varía según circunstancias
Vigencia: Limitada (normalmente hasta 1 año)
Es el nuevo formato que cumple con los estándares internacionales de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), incluyendo un chip con información biométrica para mayor seguridad.
Característica: Incorpora tecnología de chip con datos biométricos
Ventaja: Mayor seguridad y facilidad en trámites migratorios
Programa tu cita a través del sitio web de la Cancillería seleccionando la oficina de expedición más cercana y la fecha disponible.
Efectúa el pago de los derechos del trámite a través de los canales autorizados (bancos, PSE o corresponsales).
Conserva el comprobante para presentarlo el día de tu cita.
Preséntate puntualmente con todos los documentos requeridos. Te tomarán foto, huellas dactilares y firma digital.
Llega al menos 15 minutos antes para verificación de documentos.
Recoge tu pasaporte en la misma oficina donde realizaste el trámite, presentando tu documento de identidad.
El tiempo de entrega varía según la oficina (normalmente entre 1-5 días hábiles).
Puedes tramitar tu pasaporte en:
Sede Principal: Av. Calle 24 No. 53-28
Sede Norte: Centro Comercial Bulevar Niza
En las sedes de las gobernaciones departamentales de todo el país.
En consulados y embajadas de Colombia alrededor del mundo.
El tiempo de entrega varía según la oficina donde realices el trámite:
Estos tiempos son aproximados y pueden variar según la demanda y disponibilidad.
Muchos países exigen que el pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso prevista. Se recomienda renovar el pasaporte si tiene menos de 6 meses de vigencia para evitar inconvenientes migratorios.
Esta regla puede variar según el país de destino, por lo que es importante verificar los requisitos específicos antes de viajar.
En caso de pérdida o robo de tu pasaporte, debes seguir estos pasos:
Si estás en el exterior, debes acudir al consulado colombiano más cercano para realizar el mismo procedimiento.
Depende del país de destino. Los ciudadanos colombianos pueden viajar sin visa a más de 90 países y territorios, incluyendo la mayoría de países de América Latina, la Unión Europea (espacio Schengen), Reino Unido y otros destinos.
Para otros países como Estados Unidos, Canadá, Australia y varios países asiáticos, se requiere tramitar una visa con anticipación. Es importante verificar los requisitos específicos del país que planeas visitar.
No. El trámite del pasaporte es estrictamente personal, tanto para mayores como para menores de edad. Cada solicitante debe presentarse personalmente para la toma de datos biométricos (fotografía, huellas y firma).
En el caso de menores de edad, deben asistir acompañados por ambos padres con sus documentos de identidad originales o con la autorización correspondiente si uno de ellos no puede estar presente.
Las principales diferencias son:
Ambos tienen la misma validez legal y periodo de vigencia (10 años para adultos y 5 años para menores).
No esperes hasta el último momento para tramitar o renovar tu pasaporte. Planifica con tiempo y evita contratiempos en tus viajes internacionales.
Iniciar Trámite AhoraSi tienes dudas adicionales sobre el proceso de obtención del pasaporte colombiano, no dudes en contactarnos:
Teléfono
Línea Nacional: 01 8000 979899
Bogotá: (+57) 601 3826999
info@pasaportecolombia.com
Oficina Principal
Ministerio de Relaciones Exteriores
Av. Calle 24 No. 53-28, Bogotá
Horario de Atención
Lunes a Viernes: 8:00 AM - 4:00 PM